Noticias


Cáritas Diocesana presenta la Memoria Económica 2023

Archidiócesis de Toledo

Con motivo del Día de la Caridad, solemnidad del Corpus Christi, Cáritas Diocesana de Toledo ha presentado, en el Salón de Concilios del Arzobispado, la Memoria Económica de 2023. La falta de vivienda –a los que se añaden los elevados precios de los alquileres- y el fenómeno migratorio familiar han condicionado y han marcado la acción social de la entidad en la Archidiócesis de Toledo. Cáritas Diocesana de Toledo, que destinó en 2023 más de 5 millones de euros (incluyendo Inserta Toledo) a dar respuesta a las distintas pobrezas, atendió directamente a 10.517 personas y se beneficiaron 23.526 personas.

La entidad, con 45 programas diocesanos, cuenta con 116 Cáritas Parroquiales y 2 Interparroquiales (Talavera de la Reina y Seseña), y 1.221 voluntarios que se están adaptando al nuevo contexto social. El año pasado, dando respuesta a la Asamblea Diocesana del 18 de noviembre de 2023, se impulsó el Equipo Motor de Voluntariado.

 

Fuentes de financiación

En los ingresos, las fuentes de financiación privada representaron el 56% y las fuentes de financiación pública el 44%. En 2023 se contabilizaron 675 socios y 1.519 donantes.

El programa con mayor inversión fue el de salud (donde se enmarca Hogar 2000 que cuenta con financiación de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha en un elevado porcentaje); seguido de acogida y asistencia, promoción del empleo y personas sin hogar.

 

Demandas

La secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, Mónica Moreno, ha explicado que en “2023 se confirma un aumento de realidades preocupantes como la pobreza heredada de padres a hijos y cada vez más las personas que atendemos –algunas con trabajos muy precarios- tienen dificultades serias para cubrir necesidades cotidianas como el pago de la vivienda, o los gastos que acarrean el suministro de calefacción y electricidad, así como la educación de los hijos”.

En este sentido, ha señalado que “la subida de precios en combustible, luz, alimentos…hizo mella en las familias que estamos acompañando, que se ven en una espiral de comer o pagar la vivienda”.
En relación a las demandas más comunes continúan siendo las relacionadas con la vivienda (pago de suministros), la necesidad de regularización para las personas migrantes, la petición de alojamientos de urgencia y el acceso a los productos básicos (alimentación).

 

Día de la Caridad

Desde Cáritas Diocesana de Toledo se anima a colaborar económicamente en el Día de la Caridad 2024 con el lema “Allí donde nos necesitas abrimos camino a la esperanza”.

Se pueden realizar donaciones a través de la web de Cáritas Diocesana.

 

Pin It
Cáritas Toledo
Delegación de Familia y Vida
Delegación de Apostolado Seglar
Delegación de Catequesis