El escudo episcopal de Mons. Francisco Cerro Chaves está formado por tres cuarteles o particiones. A continuación, la explicación del propio Mons. Francisco Cerro:
1) El Corazón de Jesús que expresa el amor de Jesucristo, que entrega su vida “para que tengamos vida en abundancia”, (cf. Jn 10,10), y que “Dios es amor”, (1ª Jn. 4,8). El Corazón de Jesús es la persona entera de Jesucristo, que nos ama, vista desde su interior.
En la tarde del Viernes Santo, “uno de los soldados le traspasó el costado con la lanza”, (Jn 19,32) y así el Padre nos presenta a su Hijo como el que siempre tendrá el corazón abierto.
2) La imagen de Ntra. Sra. de Guadalupe, nos recuerda siempre la solicitud de la Madre de Dios, que cuida de sus hijos peregrinos en este valle de lágrimas. En Extremadura estas advocaciones son una permanente expresión de la universalidad y de la Evangelización que siempre caracterizó el alma de los extremeños.
3) En el escudo de Malpartida de Cáceres hay un castillo. “Siempre he tratado de vivir siendo muy fiel a mis raíces extremeñas. En el grabado del castillo de mi pueblo he visto mi espiritualidad teresiana del castillo interior, que santa Teresa de Jesús explicó de modo profundo y sencillo.”
Lema Episcopal
El lema episcopal es “Cor Iesu Fons Evangelizationis Pauperibus”
“Evangelizar es la misión de la Iglesia y una llamada continua a descubrir cuál es la vocación más profunda de todos los bautizados que, como pueblo de Dios, caminamos por estas tierras, al encuentro definitivo del Señor. Que los pobres sean evangelizados es lo que repite Jesús como signo de que está entre nosotros el Reino.
Los pobres también son llamados a evangelizar nuestro mundo donde, en ocasiones, prevalece el “tener” y “la eficacia”. Sólo los pobres podremos avanzar y llevar a esta humanidad sedienta de amor a las fuentes de Agua Viva, (cf.Jn 4,10).”
© Copyright 2017 Arzobispado de Toledo | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies