La catedral primada, dentro de los actos preparatorios del próximo octavo centenario del actual templo gótico, ha organizado una jornada que se celebrará el próximo sábado, 15 de marzo, con el objetivo de dar a conocer la acción de promoción social que el templo prima do ha desarrollado a lo largo de los siglos. La jornada, con el título «Puerta abierta a la caridad y la misericordia: la Primada» se celebrará mediante un itinerario por el claustro y en diversos lugares emblemáticos del templo, entre ellos la conocida como «puerta del Mollete», la capilla de San Blas , la sala capitular o la capilla de San Pedro…
En cada uno de esos lugares se podrán contemplar diversos documentos mediante los cuales se muestra la acción caritativa de la catedral a lo largo de los siglos. Así, en la co nocida como «puerta del mollete» se expondrán documentos relacionados con la creación de un comedor para pobres, entre otros. En lo referente a las iniciativas dependientes de la obra y fábrica se mostrarán documentos relacionados con el pago de pensiones a enfermos o a viudas.
Documentos que certifican la labor caritativa del Templo Primado
Es conocida, además, la acogida de los llamados «niños de la piedra», a los que las familias, por carecer de recursos, abandonaban en la piedra de la capilla de San Pedro, facilitando la adopción de los niños expósitos. Otras iniciativas de carácter educativo, como la creación de escuelas, o de sanidad y protección social, tales como el hospital para dementes, la liberación de cautivos y la manutención de presos aparecerán reflejadas en diversos documentos que se conservan en el archivo capitular y que ahora podrán ser contemplados.
Entre los documentos que se mostrarán figuran, por ejemplo, algunos relacionados con el rescate de cautivos, las Constituciones del Colegio de Infantes, la creación de la Fundación Fonseca, el sostenimiento del Hospital del Nuncio y las Constituciones del Hospital de la Santa Cruz.
La jornada comenzará a las 10:30 h. y concluirá a las 13:00 h., con una conferencia del obispo auxiliar y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, don Francisco César García Magán, en la capilla de san Pedro, y con un concierto a cargo de la Escolanía de Nuestra Señora de los Infantes.
© Copyright 2017 Arzobispado de Toledo | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies