Noticias


Galería de imágenes

La exposición fotográfica “Los guardianes de la tumba de Cristo” llega a Toledo

Archidiócesis de Toledo

Las zonas de vallado del colegio Ntra. Sra. de los Infantes y la parroquia de san Julián, en la ciudad de Toledo, acogen, desde el próximo 30 de abril y hasta el 20 de junio, una exposición fotográfica acerca de la vida cotidiana de la comunidad franciscana de la ciudad de Jerusalén, durante sus momentos de oración, trabajo y descanso. Esta muestra fotográfica llega tras haber pasado por París, Madrid y Caravaca de la Cruz.

Se trata de 30 instantáneas realizadas por Thomas Coex, director de fotografía de la agencia AFP, realizadas entre los años 2018 y 2019, podemos conocer la vida en el interior de la comunidad franciscana de Jerusalén.

La muestra al aire libre, organizada por la delegación diocesana de fe y cultura, junto con la delegación diocesana de turismo y peregrinaciones  será inaugurada este miércoles, 30 de abril, por el Arzobispo de Toledo, don Francisco Cerro Chaves, acompañado por el representante legal del Custodio de Tierra Santa en España, fray Luis Quintana OFM, con el objetivo de dar visibilidad a un territorio que sufre fuertemente en nuestro tiempo y para el que toda la cristiandad desea la paz.

 

Vida cotidiana y humilde de la comunidad franciscana en Tierra Santa

El fotógrafo ha conseguido acercarse de una manera cómplice y personal a los frailes franciscanos, captando su vida humilde y el agradable ambiente de fraternidad de la comunidad de 15 frailes que se ocupa del cuidado del Santo Sepulcro, del culto, la liturgia y la acogida de los fieles, compartiendo la tumba con los greco-ortodoxos y los armenios. Y de una segunda comunidad de 80 monjes, en un convento cercano que, además de dedicarse a la oración, asiste a los enfermos, a las comunidades cristianas y a los niños en los colegios.

Las fotografías muestran la vida de los franciscanos allí, desde su formación hasta el final, en la enfermería del convento. El rostro más humano y espiritual se muestra cuando son sorprendidos en la intimidad de la oración, jugando con los niños, encestando una canasta, o asistiendo a los enfermos, horneando pan, ahumando carne de cerdo, cosiendo las túnicas, o guardando los más valiosos documentos en el archivo donde se conserva la espada del siglo XIII para nombrar a los caballeros del Santo Sepulcro, sin olvidar los momentos emocionantes en torno a la Tumba de Cristo un Viernes Santo, o los más distendidos alrededor de un café para jugar a las cartas y conversar.

La comunidad franciscana de Tierra Santa lleva 800 años dedicada al servicio de los cristianos, para custodiar los Santos Lugares, imprescindibles para la cristiandad, cuidar a las comunidades cristianas de Jerusalén, ofrecer colegios para fomentar la convivencia entre religiones y culturas, y acoger a los peregrinos. Emplean a 1.200 personas en Tierra Santa para administrar lugares santos como en Belén, Nazaret, Líbano, Siria, Irak, Chipre y la Isla de Rodas.

Pin It
Cáritas Toledo
Delegación de Familia y Vida
Delegación de Apostolado Seglar
Delegación de Catequesis