Los Hermanos de las Escuelas Cristianas, también conocidos como los Hermanos de La Salle, desarrollan su labor educativa en la ciudad de Talavera de la Reina desde hace 68 años.
La comunidad religiosa ha querido festejar solemnemente, en la Basílica de Ntra. Sra. del Prado, el 300 aniversario del tránsito al cielo de su fundador San Juan Bautista de la Salle. Se han unido a este acontecimiento miles de alumnos que en estas décadas han pasado por sus aulas y han recibido una integral educación que tiene su fundamento en el Evangelio de Jesucristo.
El viernes día 10 de mayo, a las 12:00 del mediodía, daba comienzo la celebración de la Santa Misa presidida por Mons. Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo y concelebrada por D. Felipe Garcías Díaz-Guerra, Vicario Episcopal de la vicaría de Talavera. También estuvieron presentes D. Daniel León, párroco de Santa María la Mayor y Patrono de la Fundación Joaquina Santander, y D. Vicente Domínguez, párroco de San Andrés y capellán del colegio. También participó el provincial de los Hermanos de la Salle junto a los Hermanos de la Comunidad de Talavera y otros Hermanos venidos de comunidades vecinas.
La Basílica estuvo repleta con la presencia de los 450 alumnos que actualmente tiene la institución lasaliana en Talavera, sus padres y los demás miembros de la comunidad educativa y colaboradores lasalianos.
La Virgen del Prado luce hoy el manto lasaliano que La Salle donó en el año 2001 con motivo del 50 Aniversario de la llegada de los Hermanos de La Salle a Talavera. “San Juan Bautista de La Salle”… “Ruega por nosotros” #300LaSalleARLEP #SomosLaSalle #MiraMásAllá #300LaSalle pic.twitter.com/XLJOQYgzp1
— La Salle-Talavera (@lasalletalavera) 10 de mayo de 2019
300 años de familia lasaliana
Mons. Rodríguez Plaza, en su homilía, relató a los niños, de manera muy viva y pormenorizada, la vida de San Juan Bautista de la Salle y recordó con cariño su etapa como capellán del colegio de la Salle en Chinchón, cuando era Párroco de Cubas de la Sagra. “La educación que la familia lasaliana nos ofrece hoy se remonta más de tres siglos atrás, con la entrega y el celo pastoral de San Juan Bautista. Ahora nos toca a nosotros ser fieles para legárselo a las generaciones futuras” así resumía el Arzobispo la labor educativa de la obra fundada por S. Juan Bautista de Lasalle.
Eucaristía de acción de gracias junto a la vida consagrada de Talavera
Por otro lado, el día 11 de mayo, la comunidad lasaliana de Talavera quiso festejar el 300 aniversario de la muerte de su fundador con las demás comunidades religiosas de Talavera de la Reina, con las que comparten consagración y tarea. Fue en la celebración de la Santa Misa, también en la Basílica, que presidió en este caso D. Damián Ramírez, arcipreste de la ciudad de Talavera de la Reina.
En la monición de entrada, el Hermano Provincial recordó a todos los presentes el lema de este tercer centenario de la muerte del fundador: “Un corazón, un compromiso, una vida“. Recordó, también, a todos los religiosos presentes que el momento que toca vivir “es para aunar esfuerzos y para mantener vivo el el espíritu que alentó a todos los fundadores.”
Compartimos la Eucaristía conmemorativa del Tricentenario de la muerte de San Juan Bautista de La Salle con todos los Hermanos @Sallemadrid y Crongregaciones religiosas de Talavera. #300LaSalleARLEP #300LaSalle #SomosLaSalle #MiraMásAllá pic.twitter.com/BBwSvWKdig
— La Salle-Talavera (@lasalletalavera) 11 de mayo de 2019
© Copyright 2017 Arzobispado de Toledo | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies