Noticias


Galería de imágenes

Los voluntarios de Cáritas se han dado cita en Mocejón, en la XVI Jornada del Voluntariado

Archidiócesis de Toledo

La localidad de Mocejón ha acogido, este sábado 26 de abril, la XVI Jornada Diocesana del Voluntariado. Han sido en torno a 250 personas representantes de 40 Cáritas parroquiales y programas diocesanos las que han participado en este evento, bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” . Una Jornada que estuvo marcada por el recuerdo y por las enseñanzas y vivencias que el Papa Francisco dejó a todos los voluntarios de Cáritas, poniendo de manifiesto el amor que siempre sintió y demostró por los pobres.

El Pabellón Deportivo Municipal “Ángel Berrío” y la Parroquia de San Esteban Protomártir de la localidad fueron los lugares en los que se desarrolló esta jornada diocesana que estuvo centrada en presentar la respuesta de Cáritas ante las emergencias, siendo un reto que el voluntariado de Cáritas tiene que asumir en los próximos años, pues según ha comentado la secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, “en los últimos años hemos visto cómo desde Cáritas, en diferentes provincias como Valencia, Albacete, Cuenca, La Palma –con el volcán- , se han tenido que reestructurar para ayudar y dar respuesta a todas las personas afectadas, sean o no vulnerables”.

La ponencia principal corrió a cargo de la coordinadora de Acción Humanitaria de Cáritas Diocesana de Valencia, Noèlia Alonso, que comenzó recordando las palabras del Papa Francisco cuando las inundaciones de Valencia, indicando que “…en Valencia hay gente rota, que ha perdido la vida a pedazos, repártanles ustedes trozos, pedazos, de ustedes mismos…”. Fue describiendo las distintas fases de la emergencia, desde el impacto y el rescate; la respuesta a la emergencia y la rehabilitación y reconstrucción. En Cáritas Diocesana de Valencia hay 426 Cáritas Parroquiales, en 8 vicarías y 4.983 personas voluntarias.

 

Experiencia en la región

En la mesa de experiencias se conoció cómo fue la respuesta de Cáritas Diocesana de Albacete, con la emergencia en Letur, a cargo de su secretario general, Antonio García; la secretaria general de Cáritas Diocesana de Cuenca, Paz Ramírez, explicó la actuación de Cáritas con la emergencia en Mira, y la alcaldesa de Mocejón, Concepción Cedillo, cómo fue la respuesta municipal y de la iglesia de Mocejón en septiembre de 2023. Todos ellos fueron detallando cómo fueron los primeros momentos de la emergencia y cómo se fue articulando el plan de intervención para poder dar respuesta a situaciones de todo tipo. En sus intervenciones coincidieron en que ante una emergencia –de la que nunca se está preparado- es necesario mucha coordinación y comunicación.

También se presentó, a cargo del coordinador regional de Cáritas Castilla-La Mancha, Amador Casquero, la nueva campaña regional de voluntariado “Cambia tu vida, el voluntariado mejora tu entorno. ¡ATRÉVETE!”

El objetivo de esta campaña es proponer a las personas voluntarias trabajar como “vigías” en base a cuatro acciones definidas. La primera es la de “desvelar”, para no legitimizar la injusticia, para que la sociedad sea inclusiva y ser Buena Noticia para las personas más vulnerables. La segunda es “vincular”, para tender puentes entre nuestra sociedad, barrio, comunidades y los más vulnerables. La tercera se trata de “participar” en la comunidad, su barrio y entorno.

 

Pin It
Cáritas Toledo
Delegación de Familia y Vida
Delegación de Apostolado Seglar
Delegación de Catequesis