Noticias


Momento de la celebración eucarística en rito hispano-mozárabe - Foto: Archidiócesis de Toledo

Mons. Cerro: “La Eucaristía es el remedio y antídoto contra todas las soledades”

Archidiócesis de Toledo

La Catedral Primada ha acogido la celebración eucarística, en rito hispano-mozárabe, con motivo de la solemnidad del Corpus Christi. La ceremonia ha sido presidida por el Arzobispo de Toledo y Primado de España, Mons. Francisco Cerro Chaves, quien ha estado acompañado por varios obispos, durante la concelebración eucarística: el arzobispo emérito de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez Plaza; el obispo auxiliar de Toledo y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Francisco César García Magán; el arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa; el arzobispo de Ayacucho, Mons. Salvador Piñero; el obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández; el obispo emérito de Segovia, Mons. Ángel Rubio Castro; y el obispo auxiliar de Zárate-Campana, Mons. Justo Rodríguez Gallego.

De igual manera, han estado presente en la celebración en rito hispano-mozárabe el cardenal-arzobispo de Budapest, Mons. Peter Erdo, quien ha pronunciado una alocución al finalizar la procesión eucarística; y el arzobispo arcipreste-coadjutor de la Basílica de Santa María La Mayor, de Roma, Mons. Rolandas Makrickas.

Entre las autoridades civiles, militares y académicas, se encontraban el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, D. Emiliano García-Page, junto a otras personalidades autonómicas, provinciales y municipales.

Remedio y antídoto contra todas las soledades

Don Francisco Cerro ha comenzado su homilía subrayando que la fiesta del Corpus Christi es “arranca del Evangelio”; concretamente el prelado ha subrayado las siguientes palabras tomadas del Evangelio: “Queremos ver a Jesús”.

Recordando a san Juan Pablo II, ha recordado que en esta celebración “vamos a ver el asombro eucarístico y que lo vivimos cada vez que celebramos la Eucaristía, cuando comulgamos y adoramos”.

“La Eucaristía es asombro, que vemos en las procesiones, auténticas catequesis en las calles” ha exhortado Mons. Cerro.

En segundo lugar, don Francisco ha indicado que la Eucaristía “es Jesús peregrino por las calles del mundo“; insistiendo que “Jesús va a la calle, a la gente, va al mundo”. En este sentido, ha subrayado que en la Eucaristía “Dios viene a nosotros” como peregrino, recordando, igualmente, que “nosotros somos peregrinos de la fe, al encuentro del enfermo y del que sufre”.

En la última parte de la homilía, el Primado ha repetido: “Solo quien adora a Dios es libre; solo adorando a Dios, somos libres”.

“Ante el síndrome de soledad que sufre nuestro mundo, la Eucaristía es el remedio y antídoto contra todas las soledades” ha exhortado el Primado.

Ha querido concluir el prelado, sus palabras, recordando que “necesitamos la Eucaristía, necesitamos a Jesucristo; porque quien se pierde a Jesucristo, se pierde lo mejor de la vida”.

 

Pin It
Cáritas Toledo
Delegación de Familia y Vida
Delegación de Apostolado Seglar
Delegación de Catequesis