Noticias


Mons. Francisco Cerro visita la basílica mexicana de Ntra. Sra. de Guadalupe

Archidiócesis de Toledo

El Arzobispo de Toledo y Primado de España, Mons. Francisco Cerro Chaves, se encuentra de viaje en México, donde en el santuario de Ntra. Sra. de Guadalupe, se celebrará, el próximo 3 de septiembre, el acto de hermanamiento entre los santuarios dedicados a la Santa María de Guadalupe.

El primero de los actos de hermanamiento se celebraba el pasado 13 de febrero en el santuario extremeño de la “Morenita de las Villuercas”, donde el cardenal don Carlos Aguiar Retes, arzobispo de México, junto al Primado de España, firmaban el documento de hermanamiento entre las basílicas de la Virgen de Guadalupe de España y México. Al finalizar el acto, el cardenal primado de México regalaba, al santuario extremeño,  una réplica auténtica de la tilma de San Juan Diego, en la que aparece milagrosamente reflejada la imagen de la Virgen María.

El hermanamiento entre ambos santuarios tiene como fin “promover y divulgar el amor a la Beatísima siempre Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, invocada en México y en España con este nombre singular: GUADALUPE”. Y los compromisos adquiridos por los arzobispos de México y Toledo tienden también al fomento del conocimiento de ambas apariciones entre mexicanos y españoles. Para ello, acordaban celebrar el 6 de septiembre, fiesta litúrgica de la Virgen de Guadalupe de Extremadura, en la Basílica del Tepeyac. Y celebrar, en el santuario extremeño, la fiesta de la Virgen de Guadalupe de México el día 12 de diciembre.

 

Acto del día 3 de septiembre de 2023

La segunda parte de este acontecimiento eclesial y de comunión entre los devotos de ambas apariciones se está llevando a cabo con la visita de Don Francisco Cerro Chaves al Santuario de la Virgen de Guadalupe de México. Desde finales del mes de agosto, el Arzobispo, acompañado por Don Raúl Muelas Jiménez, provicario general de Toledo, y por Don José Alberto Rugeles, vicepresidente del Foro de Laicos de España, está en México para visitar a la Virgen de Guadalupe en el Santuario del Cerro del Tepeyac, encontrarse con el Cardenal primado de México y celebrar allí la Santa Misa. En esta visita, Don Francisco llevará como regalo un cuadro con la imagen de la Morenita de las Villuercas, obra del pintor malagueño Raúl Berzosa, para que pueda venerarse en el espacio sagrado de la gran Basílica mexicana.

Un momento especial de este encuentro de comunión guadalupense ha sido la visita que D. Francisco Cerro ha realizado al complejo guadalupano, el pasado 29 de agosto. Allí ha recorrido la antigua Basílica, la capilla de Indios, el templo y antiguo convento de Capuchinas y la Basílica nueva en la se encuentra la imagen de la Virgen de Guadalupe. El prelado tuvo la oportunidad de acceder al camarín donde se encuentra la imagen de la Guadalupana para rezar junto a la tilma de San Juan Diego.

El momento central de la visita fraterna del Sr. Arzobispo de Toledo a la ciudad de México será la Santa Misa que el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, y él, concelebrarán en la Basílica de Santa María de Guadalupe, programada para el próximo 3 de septiembre, a las 12 del mediodía. A esta celebración acudirá también el Sr. Cardenal Arzobispo emérito de México D. Norberto Rivera, los obispos auxiliares de la sede metropolitana, varios obispos de diócesis cercanas, el cabildo de la Basílica, el rector de la Universidad Anahuac, Operarios del Reino de Cristo venidos desde distintos puntos de la república mexicana, los Heraldos del Evangelio, la encargada de negocios de la embajada, el cónsul general de España ante los Estados Unidos Mexicanos…, así como numerosas instituciones y fieles que tienen relación con España, con Extremadura y con la Archidiócesis de Toledo.

 

Regalo de un óleo de la Virgen de Guadalupe de Extremadura

Don Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo, ha regalado al Sr. Cardenal Primado de México, un cuadro al óleo, de 1m. x 0,73m., obra del afamado pintor malagueño Raúl Berzosa, que pasará a formar parte del patrimonio artístico de la insigne y nacional basílica de la Virgen de Guadalupe, de México, situada en el Cerro del Tepeyac.

En el cuadro aparece representada la imagen de la Virgen de Guadalupe. Esta reproducción realista de la imagen de la “Morenita de las Villuercas”, nos permite reconocer desde un primer momento a la Patrona de Extremadura y Reina de la Hispanidad: su rostro sereno y bello, y su inconfundible color caoba…, su mirada materna y su Hijo Jesucristo Niño en el brazo izquierdo. Está ataviada con uno de sus mantos más característicos con la que tantas veces aparece antes sus fieles: blanco con bordados en oro.

Detrás de la imagen de Nuestra Señora, se alza su Santuario extremeño, que es “casa de María y hogar de sanación”. Y en torno a él, la Puebla de Guadalupe, localidad que surgió al amparo del primer santuario y que ha crecido hermosa a lo largo de los siglos hasta convertirse en uno de los pueblos más bellos de España.

 

 

Pin It
Cáritas Toledo
Delegación de Familia y Vida
Delegación de Apostolado Seglar
Delegación de Catequesis