Noticias


Técnicos de empleo de Cáritas Regional aprenden a mejorar los vínculos personales con los demandantes de ayuda

Archidiócesis de Toledo

“La persona en el centro de nuestros itinerarios” fue el tema principal de la III Jornada Técnica de Empleo de Cáritas de la provincia eclesiástica de Toledo, que reunió el pasado 22 de mayo, en Toledo, a 43 técnicos de empleo y formación de las cinco Cáritas Diocesanas que conforman la región.

Tras la oración y la inauguración a cargo de la secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, Mónica Moreno, y el coordinador de Cáritas Castilla-La Mancha, Amador Casquero, tuvo lugar la ponencia de la técnico de Cáritas Española, Beatriz Iraeta, que comenzó su intervención teniendo en cuenta el Modelo de Acción Social de Cáritas e hizo reflexionar sobre cómo generar el vínculo, desde el acompañamiento con las personas que atendemos.

En este sentido recordó que el participante es el protagonista de su propia  transformación, porque tenemos que reconocer su dignidad, que es un ser integral, social y creador, y “es importante –añadió- que trabajemos desde las capacidades y potencialidades trabajando procesos”. Asimismo enfatizó en que “es la relación con el otro lo que transforma y lo que cura porque no es hacer algo por él o ella, sino con él”.

 

Necesidad del acompañamiento

En la ponencia se insistió en la necesidad del acompañamiento, como algo esencial en Cáritas, creando espacios seguros, con apoyo emocional y ofreciendo una protección especial y única. También Beatriz Iraeta presentó, a los técnicos de empleo, herramientas para trabajar el vínculo, reconociendo y acogiendo las emociones de la otra persona. De forma dinámica y sencilla la técnico de Cáritas Española indicó que “nosotros mismos somos herramientas para el cambio y tenemos que movernos por lo que a la gente le pasa, porque cuando la persona que necesita de nuestra ayuda se siente reconocida, escuchada y comprendida se genera vínculo”.

En la segunda parte, el gerente de la EAPN en Castilla-La Mancha, Raúl de Viso Bravo, presentó los datos y claves externas para mejorar en nuestro trabajo durante el nuevo periodo del FSE+. Valoró como desde Cáritas habíamos sido innovadores y valientes con las Empresas de Inserción como herramienta para trabajar con los más vulnerables. También como desde nuestras acciones empoderamos a las personas y algo muy importante que tenemos, según decía Raúl del Viso, es la capilaridad, Cáritas ya está en el terreno y seguirá estando.

La jornada concluyó con la reflexión por grupos de los participantes a la Jornada Técnica de Empleo, para dar claves de implementación en el programa de Empleo y Economía Social de Cáritas, pero también como desde mi ser “profesional” puedo mejorar en el trabajo con los más vulnerables.

Pin It
Cáritas Toledo
Delegación de Familia y Vida
Delegación de Apostolado Seglar
Delegación de Catequesis