Noticias


“¿Vives la Caridad?”. Artículo con motivo del Día de la Caridad 2024

Archidiócesis de Toledo

Con motivo del Día de la Caridad 2024, Mónica Moreno Alonso, secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, ofrece un artículo de reflexión.

 

¿VIVES LA CARIDAD?

“¿Quiere saber si un cristiano vive la caridad? Entonces mira si está dispuesto a ayudar de buen grado, con una sonrisa en los labios, sin quejarse ni enfadarse”. Son palabras del Santo Padre a los miembros del Consejo de Representación de Caritas Internacionalis en la Sala Clementina, el 11 de mayo de 2023.

Con motivo de la Solemnidad del Corpus Christi se celebra el Día de la Caridad. Es el día por excelencia de todos los agentes de Cáritas, que es la Iglesia haciendo caridad. Es el día de todos los bautizados, porque todos los bautizados estamos llamados a la caridad. No es solo tarea de los voluntarios y voluntarias de Cáritas, es tarea de cada uno de nosotros. La caridad no termina en Cáritas. “La caridad es el don más grande que Dios ha dado a los hombres, es su promesa y nuestra esperanza” (Papa Benedicto XVI en Caritas in Veritate).

¿Quiere saber si un cristiano vive la caridad? El Papa Francisco lo ha definido muy bien, porque día a día en cada una de las Cáritas Parroquiales o programas de Cáritas Diocesana de Toledo hay personas dispuestas a ayudar, a tener una sonrisa en los labios, a no quejarse y a no enfadarse. ¡No es nada fácil! ¡El darse a los demás tiene su cruz! Y hay momentos de mucha cruz, de mucha amargura y de mucho sufrimiento, y momentos de practicar la paciencia. Los voluntarios de Cáritas saben mucho de paciencia, de espera y de un corazón entregado y misericordioso. Pero también hay momentos –gracias a Dios, la mayoría– de gran alegría y de gratitud, pues, aunque parezca algo manido y muchas veces repetido, cuando la Caridad se vive con mayúsculas, se recibe mucho más de lo que se da. No en vano, como indica Benedicto XVI en Caritas in Veritate, “la caridad es amor recibido y ofrecido”.

¿Quiere saber si un cristiano vive la caridad? Como dice el Papa Francisco en el citado discurso, la respuesta será positiva cuando “las carencias del prójimo nos interpelan, nos incomodan y nos piden que asumamos el reto de hacernos responsables”. Por el contrario, si, ante las carencias del hermano o hermana que necesita nuestra ayuda, miramos para otro lado, eso no es caridad; si ante la mirada del hermano que llega de otro país desesperado y sin ningún tipo de ayuda, le damos la espalda, eso no es caridad; si, ante el que está en la calle, volvemos la mirada para que no nos interpele, eso no es caridad; si, ante una persona que sufre maltrato o se plantea el aborto, no hacemos nada, no vivimos la caridad. La caridad si se vive, siempre nos interpela; siempre nos moviliza y nos invita a quitarnos miedos y perezas. El Amor es una fuerza imparable.

¿Quiere saber si un cristiano vive la caridad? Así es cuando muestra con sus obras y palabras, a tiempo y a destiempo, el amor de Dios. Atribuyen a Santa Teresa de Calcuta la frase: “Otros lo hacen por algo, nosotros lo hacemos por Alguien”. Ese es el motor de nuestra acción socio-caritativa, de nuestras acciones de generosidad y de amor por los demás. Es Cristo Eucaristía, nuestra fuente.

¿Quiere saber si un cristiano vive la caridad? Si da respuesta a la necesidad y a la llamada de los pobres, en todas sus pobrezas; si estamos cerca de los últimos y de los invisibles. La caridad implica la lucha contra la pobreza y contra las causas que las generan. No podemos quedarnos indiferentes y calmar nuestra conciencia con un donativo. La caridad es también defender y luchar por los que no tienen voz.

¿Quiere saber si un cristiano vive la caridad? Si, como se indica en el mensaje de Cáritas Española de la Campaña de Caridad 2024, sale al encuentro de los demás, especialmente de las personas más pobres; si se compromete con el bien común y fomenta la caridad en comunidad.

Este Día de la Caridad es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra vivencia de la caridad: todos estamos llamados a vivir la caridad, que es un elemento central de la fe y de la misión de la Iglesia.

 

Pin It
Cáritas Toledo
Delegación de Familia y Vida
Delegación de Apostolado Seglar
Delegación de Catequesis