Noticias


Bendición con el Santísimo Sacramento en la Colegiata de Torrijos - Foto: Archidiócesis de Toledo

“Vivir, como María, con pasión por el corazón vivo de Cristo, por la Iglesia y por ser familia”

Archidiócesis de Toledo

La Colegiata del Santísimo Sacramento de Torrijos acogía, este sábado 9 de junio, a más de 2.500 participantes en la clausura del Congreso Eucarístico Diocesano y del curso pastoral. Un nutrido grupo de hermandades y cofradías de la Iglesia diocesana se hacían presente, con sus estandartes, en esta ceremonia eucarística.

Mons. Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo y Primado de España, ha presidido la solemne Misa, acompañado, en la concelebración eucarística, por el obispo auxiliar y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Francisco César García Magán y del obispo emérito de Segovia, Mons. Ángel Rubio Castro. Junto a ellos, un numeroso grupo de sacerdotes, llegados desde las cuatro vicarías episcopales territoriales, también participaban en la solemne celebración, culmen de los tres años preparatorios al Sínodo Diocesano, al que se prepara la archidiócesis de Toledo.

Al comienzo de su homilía, el Primado daba gracias a todos los participantes, anunciado la alegría de la próxima ordenación de ocho nuevos sacerdotes y cinco diáconos, que tendrá lugar el próximo 29 de junio. Igualmente, Mons. Cerro subrayaba la celebración del próximo Sínodo Diocesano que la Archidiócesis se prepara a celebrar a partir del próximo año.

 

Tres apuntes en la fiesta del Corazón Inmaculado de María

La Misa tenía lugar en la fiesta litúrgica del Corazón Inmaculado de María, “que está vivo y por eso la Iglesia le da culto”. Por este motivo don Francisco Cerro apuntaba tres ideas que han ayudado a la comunidad diocesana a recoger los frutos del congreso eucarístico diocesano, a la par que servían para poner el colofón del curso pastoral, además de preparar a la Iglesia diocesana hacia el Sínodo Diocesano “caminando juntos con Cristo” como recalcaba el prelado.

“María nos enseña el carisma mariano, que es carisma de la santidad, de la acogida“. Así resumía Mons. Cerro el primer apunte de su homilía. “María representa el carisma de la acogida en la Iglesia, el carisma de la santidad” ha exhortado el Arzobispo de Toledo, recordando que por esta razón la Iglesia de Toledo ha venido recordando, durante estos tres últimos años, la importancia de las tres vocaciones en la Iglesia: la vida laical, la vida consagrada y la vida sacerdotal. “Todos estamos llamados a la santidad; no existe en la Iglesia santidad de primera o de segunda. Todos estamos llamados a vivir los sentimientos del corazón de Cristo“. Así lo ha recordado el Primado.

A colación de la llamada la santidad, don Francisco ponderaba el ejemplo de la venerable Teresa Enríquez, “la loca del Sacramento”, cuya vida se desarrollaba, en gran medida, en la localidad de Torrijos.

El segundo apunte que Mons. Cerro ha expuesto es el amor hacia la Iglesia que la Virgen María enseña: “Nada sin Pedro, nada sin la Iglesia”. El prelado insistía que “esto es sumamente importante para vivir la santidad”. Por ello ha insistido que “hemos de aprender a amar, con María, a la Iglesia”.

La tercera de las ideas que Mons. Cerro ha querido exponer es “aprender con María a ser familia”. En este sentido exhortaba a vivir la familiaridad en la Iglesia diocesana, invitando al encuentro que ayuda a ahondar en el amor fraternal.

“Os animo a seguir caminando todos juntos para vivir, como María, con pasión por el corazón vivo de Cristo; pasión y amor por la Iglesia; y pasión por vivir como familia, donde los más importantes son los niños, los enfermos y los pobres”. Así concluía don Francisco Cerro su homilía.

 

Procesión Eucarística y actividades vespertinas

Tras la Misa, se desarrollaba una procesión eucarística por las calles de Torrijos, que estuvo precedida por las palabras del obispo auxiliar, Mons. García Magán, quien daba las gracias a todos los participantes, animando a la preparación del próximo Sínodo Diocesano.

A partir de las 4 de la tarde, se ofertaban diferentes actividades de libre elección: oración eucarística en la Colegiata; exposición sobre los milagros eucarísticos en el patio interior del Ayuntamiento; charla sobre la venerable Teresa Enríquez y la caridad, a cargo de Pilar Gordillo, delegada diocesana de Fe y Cultura, en el auditorio del Ayuntamiento; visita a los restos mortales de la venerable Teresa Enríquez, en el monasterio de las Madres Concepcionistas.

El colofón de la jornada tenía lugar en el colegio diocesano “Stmo. Cristo de la Sangre”. Allí el grupo musical “Hakuna Toledo” puso el broche al congreso eucarístico diocesano, con un concierto.

Pin It
Cáritas Toledo
Delegación de Familia y Vida
Delegación de Apostolado Seglar
Delegación de Catequesis